Proyecto

Dramaturgia visual, videoescena y creación audiovisual performativa: formas y procesos de interacción entre visuales en directo y artes escénicas.

Financiado por la Universidad de Málaga: Proyecto B.3. Proyectos de investigación en Ciencias Sociales y Jurídicas, Humanidades, Arquitectura y Bellas Artes. Plan Propio de Investigación y Transferencia de la Universidad de Málaga

Qué buscamos


El proyecto del plan propio Dramaturgia visual, videoescena y creación audiovisual performativa: formas y procesos de interacción entre visuales en directo y artes escénicas quiere diseñar un modo particular para crear e investigar en audiovisual performativo, una tendencia de artes y medios a confluir para desarrollar interfaces entre la obra y el espectador/usuario y se materializa en prácticas escénicas de experimentación con vídeo y tecnologías audiovisuales digitales en el ámbito escénico (danza,
performance, teatro…).

Queremos aunar investigación y creación/producción de obras a través de la producción de una obra escénica con visuales.

Objetivos del proyecto

Explorar las tecnologías disponibles de aplicación de la creación audiovisual interactiva o de visuales en directo en obras escénicas.

Definir la dramaturgia visual a través de videoescena en proyectos audiovisuales y sistematizar sus posibilidades.

Comenzar y llevar a cabo una producción escénica en los términos descritos, bajo la colaboración de los miembros del equipo pertenecientes a diversos ámbitos.

Estudiar las posibilidades tecnológicas de interacción para audiovisuales en directo, que debe incluir: interfaces, sensores de movimiento, analizadores de imagen, analizadores
de sonido, análisis de datos, lectores de ondas cerebrales, así como cualquier otra
tecnología que se revele aplicable en el transcurso de la investigación.

Actividades realizadas

Entrevista a Álvaro Luna. Videoescenista.

Clase en la Universidad Austral de Buenos Aires. 22 de febrero de 2024.

Revisión sistemática de los términos videoescena y análisis de obras escénicas españolas.

Visita a Madrid con segunda entrevista a Álvaro Luna y asistencia a Todos Pajaros (Mario Gas, 2024) y Un monstruo viene a verme (La Joven).

Comunicación «Videoescena como investigación y práctica creativa en Comunicación Audiovisual» en Congreso Internacional «Ciudades creativas». Segovio 12-23 de diciembre de 2024.

Scroll al inicio